Las flores pueden presentar riesgos para la salud pública en la industria alimentaria. Uno de ellos es la contaminación microbiana. Las flores pueden estar contaminadas con bacterias, virus y parásitos que pueden causar enfermedades.
¿Cuáles son los riesgos de infecciones microbiológicas si las flores no se manipulan y almacenan adecuadamente?
Las flores pueden contaminarse con distintos tipos de microorganismos si no se manipulan y almacenan adecuadamente. Los siguientes microorganismos pueden infectar las flores:
- Bacterias: algunas bacterias, como la Escherichia coli (E. coli) y la Salmonella, pueden sobrevivir en las superficies de las flores y causar infecciones cuando se inhalan o entran en contacto con la piel.
- moho: el moho puede crecer en las flores debido a la alta humedad o a las temperaturas cálidas y puede causar infecciones respiratorias en personas susceptibles.
- Las levaduras: Las levaduras también pueden crecer en las flores debido a las condiciones de alta humedad y pueden causar infecciones respiratorias en personas susceptibles.
¿Qué tratamiento de pasteurización industrial es necesario para procesar semillas contaminadas conservando sus cualidades intrínsecas?
El tratamiento industrial para pasteurizar las flores con el fin de reducir el riesgo de infección microbiológica suele consistir en someterlas a altas temperaturas durante un periodo de tiempo determinado. Sin embargo, esto puede dañar las cualidades intrínsecas de las flores, como el color y la vida útil, por lo que es importante encontrar un equilibrio entre la eficacia del tratamiento y la conservación de las cualidades de las flores.
La elección del tratamiento industrial depende del tipo de flores, del tipo de microorganismos presentes y de la prioridad que se dé a la conservación de las cualidades de las flores. Se recomienda consultar a un experto en la materia para evaluar las opciones de tratamiento más adecuadas para cada situación.