¿Qué riesgos de infección microbiológica existen para la harina?
La harina puede presentar diversos riesgos de infección microbiológica si no se manipula y almacena adecuadamente. Los siguientes riesgos se asocian habitualmente a las harinas contaminadas:
- Bacterias: Algunas bacterias, como la Salmonella, la Escherichia coli (E. coli) y el Staphylococcus aureus, pueden crecer en los granos de trigo antes de ser transformados en harina. Cuando se consumen estas harinas contaminadas, pueden causar enfermedades gastrointestinales graves.
- Moho: Los mohos también pueden crecer en harinas almacenadas en condiciones de alta humedad y pueden producir micotoxinas perjudiciales para la salud.
Es importante señalar que el riesgo de infección microbiológica también puede variar en función del tipo de harina y del origen del grano utilizado para producirla.
¿Qué tratamiento de pasteurización industrial es necesario para tratar las harinas contaminadas conservando sus cualidades intrínsecas?
El tratamiento industrial para pasteurizar las harinas con el fin de reducir el riesgo de infección microbiológica suele consistir en someterlas a altas temperaturas durante un periodo de tiempo determinado. Este proceso puede matar las bacterias y mohos presentes en la harina.
La elección del tratamiento industrial depende del tipo de harina, del tipo de microorganismos presentes y de la prioridad que se dé a la conservación de las cualidades de la harina. Se recomienda consultar a un experto.